
La representación ha sido una de las búsquedas invariables en la historia de la humanidad. Los cuestionamientos en torno al ¿Cómo nos vemos? y ¿cómo queremos ser vistos?, son los artífices de los grandes cambios culturales, y también de las más notables creaciones artísticas. Esta búsqueda imparable tuvo su punto álgido durante el siglo XIX, una época de profundas transformaciones socioculturales, y también tecnológicas, que puso al alcance de los individuos, diversos elementos que cambiaron el mundo, como el invento de la fotografía.
Por primera vez se obtuvo una alternativa al retrato pintado, y aunque la fotografía en sus primeros años siguió los dictánemes de la pintura en cuanto a poses y representación; a medida que el siglo XIX desapareció, también lo hizo la rigidez con que las personas buscaban inmortalizarse.
El siglo XX llegará con tecnologías cada vez más masivas, y aunque no dejaban de ser un objeto caro y preciado, la proliferación de técnicas y estudios fotográficos, junto con la aparición de cámaras de uso personal, permitió una paulatina masificación de la imagen.
La mujer fue protagonista en el desarrollo del retrato a lo largo del siglo XIX. Cómo querían ser vistas y cómo debían ser vistas, fue una constante pugna entre el ojo de la cámara y su propia individualidad, por lo que no dejan de ser atractivas las numerosas representaciones de señoras y señoritas que a través de su vestimenta, sus accesorios, su mirada o su sonrisa; buscarán en la rígida y prejuiciosa sociedad chilena, una manera de diferenciarse y transmitir su personalidad.
Para las mujeres de la élite el estudio fotográfico será un espacio cotidiano, un lugar propio donde innovar y donde inmortalizar los diferentes hitos de su vida, como es el caso de Julia Lynch de Ossa o Mercedes Arrieta de Huneeus que se muestran en esta exposición. Pero para otras mujeres de menores recursos, el retrato se convertirá en quizás el único vestigio de su presencia, un tesoro visual como el que exponemos de Tránsito Zuloaga, Ama seca (niñera) de la familia Silva Lastarria, tomado hacia 1875.
El siglo XX permitirá a la sociedad liberarse de las viejas ataduras, y aunque por supuesto, el camino de la mujer por alcanzar una posición igualitaria y libre sigue gestándose, el retrato fotográfico refleja los cambios que vive el género femenino, traspasando el espacio privado-doméstico para lograr una posición como actores o más bien actrices, en lo público.
La Bélle Époque se manifiesta en los retratos de María Teresa Riesco Errázuriz o María Luisa Fernández, este último tomado hacia 1915; pasando rápidamente a la contradictoria década de los ’20, que exhibe la melancolía o pasividad de Delia Sotomayor, Esther Sánchez, Aida Laiseca o Juanita Pacheco; en contraste con la osadía juvenil de los nuevos tiempos, como refleja la actriz Cristina Montt en su atrevida indumentaria. Los años treinta y cuarenta, mostrarán elegancia, sobriedad y un toque de modernidad, tal como refleja Nena Cruz Lavín retratada por Carlos Opazo, o Ximena Arrieta de Marín, tomada por la fotógrafa Elsa Aguayo. Y a mujeres que ya son parte del mundo laboral y académico, como la arquitecta Inés Frey, la cantante Rosita Serrano, la enfermera Lily Johnson y la escritora Esther Cosani.
Los años 50 llegarán con un imaginario de sofisticación ligado a la era dorada del cine de Hollywood, poses y vestidos serán nuevamente protagonistas, como en los retratos de las hermanas Lucía y María Angélica Álvarez.
Los 60 y 70 mostrarán retratos más espontáneos, como el de las hermanas Maria del Carmen y Pilar Fernández: y ya acercándonos al nuevo milenio, el retrato de estudio comenzará una lenta agonía, reservándose sólo para ocasiones puntuales, como matrimonios, bautizos y graduaciones, como el de Yenny Zamorano Neiman, egresando del Santiago College.
Esta exposición virtual ha sido creada sólo con imágenes resguardadas en el Archivo Brügmann, muestran en su mayoría retratos de estudio tomados en Chile y en el extanjero; y una particular selección de retratos en exterior de mujeres de diferentes localidades de nuestro país, tomados por el fotógrafo Hans Storandt en los años 60.
Esperamos disfrutes este recorrido por estos últimos dos siglos de representación femenina!

Retrato de Carolina Aravena, c.1865. Archivo Brügmann

Retrato de Myriam. 1930. Estudio Achum, Antofagasta. Archivo Brügmann

Retrato de Jeannette Charles Álvarez, c.1975. Archivo Brügmann

Retrato de Lastenia Ruiz Rodríguez, c.1910. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1910. Estudio Werth y Vera. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1910. Estudio Valck. Archivo Brügmann

Retrato de Adriana Aguilera Lefort, 1950. Maestra de piano. Estudio Yañez, Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1935. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1930. Estudio R. Michel, Laussane. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1935. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1935. Foto Luce, Lugano. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1935. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1945. Archivo Brügmann

Retrato de Elise, 1946. Archivo Brügmann

Retrato de Cathy, c.1945. Estudio Bulboa. Archivo Brügmann

Retrato de María Jesús Casos, 1878. Estudio Garreaud. Archivo Brügmann

Retrato de Mercedes Cid y su hija, c.1865. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1875. Archivo Brügmann

Retrato de Carmen Rivera viuda de Ponce de León, y sus hijas Lucrecia, Hortensia y Elena. c. 1900. Archivo Brügmann

Retrato de mujeres N/I, c.1935. Archivo Brügmann

Retrato de mujeres N/I, c.1900. Estudio Chute & Brooks, Buenos Aires-Argentina. Archivo Brügmann

Retrato de mujeres N/I, c.1900. Estudio A. Latorre, Talca. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1865. Archivo Brügmann

Retrato de Martha Geria N., 1926. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1915. Estudio Charlin. Archivo Brügmann

Retrato de Hortensia Aspillaga, c.1905. Archivo Brügmann

Retrato de Amelia y Clara Pardo, 1907. Estudio fotografía Central V. López. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1930. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I con manto, c.1910. Archivo Brügmann

Retrato de Juana R. Silva con manto, c.1890. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I con manto, 1909. Archivo Brügmann

Retrato de Marcela González Álvarez, c.1975. Archivo Brügmann

Retrato de Lucía Álvarez de Charles, c.1950. Archivo Brügmann

Retrato de Carmen Solar López, c.1945. Foto Rays, Archivo Brügmann

Retrato de Adriana Álvarez Reynáls, c.1955. Foto River, Archivo Brügmann

Retrato de Esther Cosani, c.1950. Escritora de cuentos infantiles. Archivo Brügmann

Retrato de Alicia Álvarez de Lungenstrass, c.1955. Archivo Brügmann

Retrato de Delia Sotomayor Urizar, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato grupal de mujeres, entre ellas, las hijas del Ministro Blest Gana en Paris, c.1870. Estudio M. Berthaud, Paris. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1910. Archivo Brügmann

Retrato de mujeres N/I, c.1915. Archivo Brügmann

Retrato de María Angélica Álvarez de Guglielmetti, c.1955. Foto Rays. Archivo Brügmann

Retrato de Amelia Hermosilla de Kunst, c.1905. Estudio Arenas. Archivo Brügmann

Retrato de Lucía Álvarez de Charles, c.1955. Archivo Brügmann

Retrato de Dorothea Jacobsohn, c.1900. Archivo Brügmann

Retrato de Alicia Eguiguren Vicuña, c.1935. Archivo Brügmann

Retrato de Ana González, c.1940. Actriz conocida por su personaje «La Desideria». Archivo Brügmann

Retrato de Adriana Reynáls de Álvarez, c.1940. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1945. Foto Ignacio Hochhäusler. Archivo Brügmann

Retrato de Ester Dávila de Rufin, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de Ana Henríquez Brügmann, c.1960. Archivo Brügmann

Retrato de Ana Kuñis Grimberg, c.1945. Archivo Brügmann

Retrato de Anita Brügmann, 1977. Archivo Brügmann

Retrato de Carmen Barrera de Soto, c.1865. Archivo Brügmann

Retrato de Matilde Corredoira de Rodríguez, c. 1900. Archivo Brügmann

Retrato de Juanita Pacheco de Ríos, c.1945. Archivo Brügmann

Retrato de Eugenia, 1935. Archivo Brügmann

Retrato de Caroline Lions, c.1865. Estudio W. Witt. Archivo Brügmann

Retrato de María, c.1930. Archivo Brügmann

Retrato de Gabriela Muster Urrea, c.1960. Archivo Brügmann

Retrato de Maria Lina Urrea Muster, c. 1960. Archivo Brügmann

Retrato de Carmen Ortíz de Del Río, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1900. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1905. Archivo Brügmann

Retrato de Isabel Irarrázaval de Pereira, c.1895. Archivo Brügmann

Retrato de Leonor Cañas Calvo, c.1910. Archivo Brügmann

Retrato de Rosa Marín Vicuña, c. 1900. Archivo Brügmann

Retrato de Lucía Cañas Irarrázaval, c.1910. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I en el Altiplano, c.1960. Foto Hans Storandt. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1960. Foto Hans Storandt. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1960 en Chiloé. Foto Hans Storandt. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1880. Archivo Brügmann

Retrato de Clorinda Aravena, c.1865. Archivo Brügmann

Retrato de Carolina Santa María de Puccio, c.1910. Archivo Brügmann

Retrato de Sofía Venegas Mieres, c.1920. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1910. Archivo Brügmann

Retrato de Aida Laiseca de la Rocca, 1920. Archivo Brügmann

Retrato de Laura Venegas de Sandoval, c.1920. Archivo Brügmann

Retrato de Fresia Braitwhite Caravantes de Larraín, c.1935. Estudio Díaz Garcés. Archivo Brügmann

Retrato de Fresia Braitwhite Caravantes de Larraín, c.1935. Estudio Díaz Garcés. Archivo Brügmann

Retrato de María Lecaros, c.1905. Archivo Brügmann

Retrato de María Teresa Riesco Errázuriz, c.1905. Archivo Brügmann

Retrato de María Undurraga Alemparte, c.1920. Archivo Brügmann

Retrato de Ester Sánchez Lobos, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de Ester Sánchez Lobos, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de Elvira Viennes, c.1865. Estudio Leslye Hnos., Archivo Brügmann

Retrato de Dolores Ortíz Martos, c.1930. Archivo Brügmann

Retrato de Mercedes Arrieta de Huneeus, 1892. Estudio Leblanc. Archivo Brügmann

Retrato de Ethel Brügmann de Ratzloff, c.1940. Minnesota, USA. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1940. Archivo Brügmann

Retrato de Amanda Loero de Cifuentes, 1960. Lima. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1955. Archivo Brügmann

Retrato de Elba Stahl de Jungk, c.1910. Archivo Brügmann

Retrato de Elena Cifuentes de Vial, c.1910. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1930. Estudio Stephan. Archivo Brügmann

Retrato de Laura Venegas Mieres, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de Elena Concha de Irarrázaval, c. 1900. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, 1953. Foto River. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1945. Archivo Brügmann

Retrato de Maruja Barros Grebe, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1940. Estudio Foto Cine. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I con birrete, c.1980. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, 1920. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1935. Archivo Brügmann

Retrato de Elena Correas Rivera; Elena Rivera de Correas; Teresa Blanco de Castillo y Trinidad Blanco, c.1880. Estudio Garreaud y Leblanc. Archivo Brügmann

Retrato de mujeres N/I, c.1865. Archivo Brügmann

Retrato de mujeres N/I, c.1870. Archivo Brügmann

Retrato Ethel Brügmann de Ratzloff, c.1970. Archivo Brügmann

Retrato de mujer mapuche, c.1960. Foto Hans Storandt. Archivo Brügmann

Retrato de Mercedes Valverde de Ortega, c. 1875. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1935. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1915. Archivo Brügmann

Retrato de Rosa Moreno, c.1895. Foto Arenas. Archivo Brügmann

Retrato de Nena Campos, 1954. Foto Sandra. Archivo Brügmann

Retrato de Aida Pacheco de Brügmann, 1947. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1925. Religiosa. Archivo Brügmann

Retrato de Felicidad Luco Huici de Tapia, c.1860. Archivo Brügmann

Retrato de Nancy, 1964. Archivo Brügmann

Retrato de Chepita Vergara de Ruiz-Tagle, 1952. Estudio O»Drigor. Archivo Brügmann

Retrato de Chela Cañas, c.1935. Archivo Brügmann

Retrato de Maria Casanova de Arrieta, c.1935. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1945. Archivo Brügmann

Retrato de Lily Johnson, c.1945. Enfermera. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, 1947. Estudio Carreño. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1905. Fotografía Central V. López. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1875. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, 1927. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1865. Fotomontaje, estudio Fotografía Elegante Jerman Nieto. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1865. Foto Jerman Leyton, Concepción. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1875. Photographie Parisienne Pierre Pacault, Francia. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de Manuela Fernández con manto, c.1910. Archivo Brügmann

Retrato de Carmen Pérez Martin, c.1925. Foto Luz y sombra. Archivo Brügmann

Retrato de Julia Lynch de Ossa, 1877. Estudio Garreaud. Archivo Brügmann

Retrato de Aida Van de Vliet de Zanelli, c.1925. Iquique. Archivo Brügmann

Retrato de Enriqueta Campino de Prats junto a su perro Kiss, 1893. Estudio Oddó y Cía., Iquique. Archivo Brügmann

Retrato de Isabel Lebrun de Pinochet, c.1880. Pedagoga y activista de la educación femenina. Estudio Guillermo Pérez, Archivo Brügmann

Retrato de Amanda Torres, 1919. Foto Saa Silva, Archivo Brügmann

Retrato de Clara H. de Ponce de León y sus hijas, 1923. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1880. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1875. Estudio P. Bartieri, Torino. Archivo Brügmann

Retrato de Clarisa de Bustos, 1909. Estudio Spencer y Cía., Archivo Brügmann

Retrato de Rosita Serrano, c.1935. Actriz y cantante. Foto Bruno, Hollywood. Archivo Brügmann

Retrato de Lucy Echenique, 1938. Archivo Brügmann

Retrato de Adriana y Eugenia Domeq, 1935. Foto Silva, Archivo Brügmann

Retrato de Filomena Lescure, 1941. Archivo Brügmann

Retrato de Maria, c. 1945. Archivo Brügmann

Retrato de Chepa Sánchez S., 1931. Archivo Brügmann

Retrato de Lily Iñiguez Matte, c.1925. Escritora. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1880. Estudio Díaz y Spencer, Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, 1920. Artistic Photo, Limoges. Archivo Brügmann

Retrato de Enriqueta Urrea Salgado, c.1945. Archivo Brügmann

Retrato de Herminia Hermosilla de Pacheco, c. 1905. Estudio Heffer. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1925. Estudio Vera. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1905. Estudio E. Adaro. Archivo Brügmann

Retrato de Inés Frey Brüggemann, c. 1935. Arquitecta. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1910. Estudio Hoto Campagnie Bélgica. Archivo Brügmann

Retrato de Manuela Silva de Peyne, c.1880. Estudio Garreaud. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1930. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, 1931. Archivo Brügmann

Retrato de María Fresia Silva de Zaefferer, c.1875. Estudio Garreaud. Archivo Brügmann

Retrato de Tránsito Zuloaga, c.1875. Ama seca o niñera. Estudio Guillermo Pérez. Archivo Brügmann

Retrato Mercedes Sánchez de Arnolds, c.1900. Estudio E. Adaro. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1875. Estudio Montabone di Marcozzi, Milano. Archivo Brügmann

Retrato de Mercedes Arnolds de Porto Seguro, c.1905. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1905. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1875. Estudio Garreaud, Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1885. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1915. Archivo Brügmann

Retrato de Cristina Montt, c.1925. Actriz de cine mudo y sonoro. Archivo Brügmann

Retrato de Nena Cruz Lavín de Herrera, 1938. Fotógrafo Jorge Opazo. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, 1938. Fotógrafo Alfredo Molina La Hitte, Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1910. Estudio Heffer, Archivo Brügmann

Retrato de Zoila Von der Heyde de Silva, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1900. Estudio R. Reyes y Cía., Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1925. Studi Fotografic Daguerre, Barcelona. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1895. Archivo Brügmann

Retrato de mujeres N/I, c.1900. Estudio Valck, Valdivia. Archivo Brügmann

Retrato de María Antonia, 1938. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1970. Archivo Brügmann

Retrato de Nancy González Ríos, c.1960. Estudio Tunekawa, Archivo Brügmann

Retrato de E. Galán G., 1911. Estudio Vera y Cía., Archivo Brügmann

Retrato de Inés Arrieta de Figueroa, c.1885. Estudio Leblanc. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1910. Foto Pierre Sanitas, Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1940. Archivo Brügmann

Retrato de Maria del Carmen y Pilar Fernández Prieto, c. 1975. Archivo Brügmann

Retrato de Sofía del Campo, 1927. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1925. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1940. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1925. Archivo Brügmann

Retrato de la Infanta Isabel de Borbón, 1923. Estudio Kâulak, Madrid. Archivo Brügmann

Retrato de Otilia Wollermann de Hipp, 1911. Fotografía Central V. López G., Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1885. Estudio Díaz, Spencer y Cía., Archivo Brügmann

Retrato de Hilda Galleguillos Valenzuela, c. 1945. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1955. Archivo Brügmann

Retrato de Hilda Soto Moren, c.1930. Archivo Brügmann

Retrato de Gertrudis Markmann Haacke, c.1865. Estudio Nieto y Domínguez, Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, 1922. Archivo Brügmann

Retrato de Adelaide Whitefield de La Fetra, c. 1890. Estudio Spencer y Cía., Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, 1922. Archivo Brügmann

Retrato de Irene Navarrete de Wilson, c. 1870. Estudio Jerman Nieto, Archivo Brügmann

Retrato de María Luisa Fernández de García-Huidobro, c. 1915. Archivo Brügmann

Retrato de Inés Pacheco de Montero, c.1945. Archivo Brügmann

Retrato de Inés Vicuña Pérez, c. 1945. Archivo Brügmann

Retrato de Inés Palacios de Barros, c. 1945. Archivo Brügmann

Retrato de Juanita Pacheco de Ríos, c. 1930. Archivo Brügmann

Retrato de la Sra. Leihhausser, c. 1865. Estudio C. del Sol, Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1885. Archivo Brügmann

Retrato de Maria Barrera de Armon, c.1865. Estudio Ovalle y Cía., Archivo Brügmann

Retrato de Maria Palacios Ureta, c. 1945. Archivo Brügmann

Retrato de Mercedes Lira de Valderrama, c. 1875. Estudio Leslye Hnos., Archivo Brügmann

Retrato de Perla Sarras, c. 1930. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1925. Archivo Brügmann

Retrato de Olga Correa de Irarrazával, c. 1935. Archivo Brügmann

Retrato de Petronila Bulboa de Castañeda, c. 1880. Archivo Brügmann

Retrato de Luisa von Röderer de Moren, c. 1885. Archivo Brügmann

Retrato de Margarita Claussen de Bañados, c.1885. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c. 1965. Archivo Brügmann

Retrato de Rosa Levy, c. 1925. Archivo Brügmann

Retrato de Irma Levy de Herz, c. 1935. Archivo Brügmann

Retrato de Rosa Iscowich Schneider, c.1925. Archivo Brügmann

Retrato de Petronila Caviedes de Hermosilla, c. 1900. Fotografía Italiana, Archivo Brügmann

Retrato de Micaela Barrera, c. 1865. Estudio Leslye Hnos., Archivo Brügmann

Retrato de Yenny Zamorano Neiman, c.1995. Archivo Brügmann

Retrato de Ximena Arrieta de Marín, c.1940. Foto Elsa Aguayo, Archivo Brügmann

Retrato de María Elena Brügmann de Altmann, c. 1965. Archivo Brügmann

Retrato de Gabriela G., c.1900. Fotografía Central V. López. Archivo Brügmann

Retrato de Isidora Goyenechea de Cousiño, c.1870. Archivo Brügmann

Retrato de Rosa Pereira de Arrieta, 1902. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1950. Archivo Brügmann

Retrato de Filomena Ramírez Herrera, religiosa, c.1880. Archivo Brügmann

Retrato de Laura Vargas Zamorano, 1947. Archivo Brügmann

Retrato de Ana Luisa Ibarra Fernández, 1890. Archivo Brügmann

Retrato de Matilde Rodríguez Ortíz, c.1950. Archivo Brügmann

Retrato de Sonia Muhle Jungk, 1957. Archivo Brügmann

Retrato de mujer y niña N/I, c.1920. Foto Flores. Archivo Brügmann

Retrato de Josefina Villela de Orrego, c.1915. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I. 1912. El Progreso Artístico, Valparaíso. Archivo Brügmann

Retrato de Berta Ossa García, 1934. Archivo Brügmann

Retrato de Mercedes Cañas de Arrieta, c.1905. Estudio Heffer. Archivo Brügmann

Retrato de Diva Palazuelos de Ugarte, c. 1925. Archivo Brügmann

Retrato de mujer N/I, c.1905. Fotografía Navarro Martínez, Valparaíso. Archivo Brügmann

Retrato de Ximena Marín Arrieta, 1962. Foto Nanette, Archivo Brügmann

Retrato de Alicia Cañas de Errázuriz, 1915. Archivo Brügmann
Mario Rojas Torrejón- Fernando Imas Brügmann
Brügmann, 2022 ©
Nuestro Archivo Patrimonial Brügmann se compone de fotografías adquiridas por medio de compras pero también por valiosas donaciones familiares. Para realizar esta exposición, queremos agradecer a:
familia Marín Arrieta; Guille Neiman; familia Brügmann Lewit; Felipe de la Maza; Luisa Soto Vio; Eduardo Vidal Varas; Céline Reymond; María Inés Barros de Undurraga; familia Imas Brügmann; Elisa Garrido-Leca Grisar; familia Rojas Galleguillos; Susana Chau; Gonzalo Silva Garrido; Mario Manríquez Santa Cruz; Nancy González de Labra; Trinidad Guzmán Herrera; Jeannie Zanelli Van de Vliet; familia Cristi Navarrete; Tom Ratzloff Brügmann; Luis Stuart Vergara; María Angélica Arteaga Bascuñán; Alexis Jungk Wiegand; Gonzalo Vergara; Esther Jordán Larraín; Alfredo Rufin Velasco; Beatriz Laiseca Muñoz; Isabel Margarita Cruchaga de Marín; familia Henríquez Brügmann; Sebastían Lungenstrass Bustamante; Anita Caviedes Salinas; familia Ramírez Zavala; Mónica y Francisca Valente; Susana Errázuriz Cañas; y Juan Aguirre García.
Si reconoces a alguna de las retratadas o tienes datos para complementar la información de ellas, escríbenos a contacto@brugmann.cl; y así contribuirás junto a nosotros al rescate de la memoria patrimonial de todos los chilenos.
Se prohibe el uso o reproducción de las imágenes, sin autorización previa.
Archivo Patrimonial Brügmann. Todos los derechos reservados.®
Para conocer más de Brügmann, síguenos en RRSS
PUEDES ESCRIBIRNOS A CONTACTO@BRUGMANN.CL